El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará un arancel adicional de 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre o antes, lo que podría aumentar las tasas a niveles cercanos a los que en abril avivaron temores de una recesión global.
El Mandatario señaló que impone estos nuevos aranceles debido a los controles de exportación impuestos por China a las tierras raras. Los nuevos aranceles se basan en una publicación anterior en Truth Social, en la que Trump afirmó que “no parece haber motivo” para reunirse con el líder chino Xi Jinping, en el marco de su próximo viaje a Corea del Sur.
Trump dijo que “a partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio adicional que tome China), Estados Unidos de América impondrá un arancel del 100% a China, además de cualquier arancel que estén pagando actualmente”.
El anuncio se produjo tras el cierre de los mercados financieros el viernes, lo que podría causar una profunda turbulencia en la economía mundial. No solo podría reavivarse la guerra comercial global instigada por el Jefe de Estado norteamericano, sino que la acumulación de impuestos a la importación, además del 30% que ya se aplica a los productos chinos, podría, según declaraciones anteriores de la administración, provocar una ruptura del comercio entre Estados Unidos y China, lo que podría provocar una caída del crecimiento mundial.
Si bien las palabras de Trump fueron contundentes, también es famoso por retractarse de sus amenazas. Algunos inversores comenzaron a participar en lo que el Financial Times denominó la operación “Taco”, que significa “Trump Always Chickens Out”, traducido a “Trump siempre se acobarda”.
El Presidente también dijo que el Gobierno de Estados Unidos respondería a China imponiendo sus propios controles de exportación “sobre cualquier software crítico” de empresas estadounidenses.
Estados Unidos y China han estado compitiendo por obtener ventaja en las negociaciones comerciales, después de que los impuestos a las importaciones anunciados a principios de este año desencadenaran una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Ambas naciones acordaron reducir gradualmente los aranceles tras las negociaciones en Suiza y el Reino Unido; sin embargo, persisten las tensiones, ya que el gigante asiático ha seguido restringiendo el acceso de Estados Unidos a las tierras raras, difíciles de extraer, necesarias para una amplia gama de tecnologías estadounidenses.
Extraído de: https://portalportuario.cl/trump-golpea-a-china-con-arancel-de-100-a-importaciones/