Se debe mejorar las carreteras y la infraestructura, asegura Velarde.
El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el cual comenzará a operar en noviembre del presente año, podría contribuir hasta con 0.9 puntos porcentuales al producto bruto interno (PBI) nacional en el 2025, proyectó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
“Esperamos que contribuya con 0.3 puntos porcentuales en la primera fase de operación y 0.9% si se hace todo, considerando que falta infraestructura, obviamente”, detalló durante la presentación del Reporte de inflación setiembre 2024.
Impacto
Anteriormente, el funcionario consideró que cuando entre en operación el puerto de Chancay tendría un efecto importante en la economía peruana, pero que debe trabajarse en mejorar las carreteras y la infraestructura en el ámbito de influencia del terminal portuario.
“Creo que será importante. Hay que mejorar todas las vías de comunicación y también tendría que haber habilitación urbana en la zona”, dijo.
El terminal de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto cuyo principal accionista es la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL), con una participación del 60%.
El puerto de Chancay, cuyas obras tienen un avance mayor al 92%, será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
La construcción del puerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Las obras de la primera fase del Terminal Portuario de Chancay serían inauguradas en noviembre del 2024, con una inversión de 1,300 millones de dólares, según el BCR.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) resaltó que la puesta en marcha del puerto atraerá inversiones extranjeras en los sectores de transporte, logística y servicios.
Sector construcción
La actividad del sector construcción se incrementó 7.1% interanual en julio de este año por el mayor avance de las obras públicas, informó el BCR.
Precisó que con ese resultado, esta actividad avanzó 4.5% en los siete primeros meses del año, respecto a igual periodo del 2023.
Detalló, asimismo, que en el sétimo mes del año, el avance de obras públicas aumentó 30.6%, producto de la mayor inversión del gobierno central y de los gobiernos regionales y locales.
Al analizar el sector según el tipo de obras, aumentó la inversión en construcción de edificios no residenciales, obras de prevención de riesgos, servicios básicos e infraestructura vial, agregó el ente emisor.
Cifra
500 millones de dólares en mercaderías chinas pasarían por el puerto de Chancay rumbo a América Latina.
Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/253713-puerto-de-chancay-dara-09-puntos-al-pbi