Economista Melvin Escudero destaca iniciativa del Gobierno de lanzar carteras de inversiones y shock desregulatorio.
La economía peruana será una de las de mayor crecimiento en la región este año, considerando el impulso que el Gobierno le viene dando con el lanzamiento de carteras de inversión y el shock desregulatorio, sostuvo hoy el CEO de El Dorado, Melvin Escudero.
“Respecto al caso del Perú, de acuerdo a las estadísticas promedio que publica Bloomberg, en el 2024 acabamos con 3.3 % de crecimiento, este año se estima en 3.1% y en el 2026 estaríamos en 2.7%. Aparentemente estamos en un motor automático de crecer alrededor del 3%, a pesar de la crisis que tenemos desde el punto de vista político”, dijo.
Señaló que el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, ha estado muy entusiasta al anunciar que será de 4% el crecimiento del Perú este año y que si esto se logra, sería increíble.
«Incluso, si la economía peruana crece 3.1%, como lo muestran las cifras de Bloomberg, seríamos uno de los países con mayor crecimiento económico de la región”, agregó.
Durante el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM) Huancayo 2025, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Melvin Escudero destacó el lanzamiento de carteras de inversiones y el shock desregulatorio propuestos por el Gobierno.
“El Gobierno está aplicando un paquete de reactivación, un shock de inversiones y de destrabes, con lo cual, efectivamente, podría hacer que este número de 3.1% del Producto Bruto Interno (PBI) para Perú en el 2025 pueda subir un poco, probablemente a 3.5%”, indicó.
“Uno de los motores del crecimiento en Perú es la inversión pública, pero si José Salardi hace en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lo que hizo en ProInversión, reactivar y destrabar los proyectos, podemos tener inversiones este año por más de 20,000 millones de dólares, lo que sí ayudará al crecimiento del PBI”, añadió.
El economista destacó que la curva de expectativas del sector privado que publica el Banco Central de Reserva (BCR) se encuentre en el tramo optimista.
“Vemos en los últimos meses que ha venido creciendo y se mantiene la expectativa de los empresarios peruanos en el área positiva, respecto al futuro económico en el corto plazo”, resaltó.
Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/269070-peru-sera-uno-de-los-paises-con-mayor-crecimiento-economico-de-la-region