NOTICIAS

Perú negociará TLC con Emiratos Árabes Unidos

Busca impulsar exportaciones a un mercado de alto poder adquisitivo.

 ¡La agenda de negociaciones comerciales no se detiene! La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, anunció el inicio de negociaciones entre el Perú y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para alcanzar un nuevo Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).

Este nuevo hito en el comercio exterior peruano se oficializó tras la conclusión de los términos de referencia (TDR) que regirán el inicio de las negociaciones, según el Mincetur.

Primer paso

“Este nuevo proceso de negociación es de particular interés para el Perú, al ser nuestra primera negociación con un país del Medio Oriente”, dijo la ministra.

Es un primer paso firme para fortalecer las relaciones comerciales con esta región del mundo, que nos permita seguir ampliando las oportunidades para las empresas peruanas de bienes y servicios, y atraer mayor inversión emiratí al Perú”, destacó. En ese sentido, la primera ronda de negociación, entre ambos países, se realizará del 24 al 27 de noviembre.

“Un CEPA con Emiratos Árabes Unidos nos permitirá lograr el acceso de los productos peruanos a un mercado de alto poder adquisitivo, con un PBI per cápita de 49,500 dólares, y donde existe una creciente demanda de alimentos frescos, productos gourmet y bienes sostenibles, los cuales son parte de la canasta exportadora peruana”, agregó.

León detalló, además, que respecto a los compromisos para la eliminación de aranceles, el acuerdo bilateral incluirá deberes sobre servicios, inversión, comercio digital, facilitación del comercio, propiedad intelectual y pymes, entre otros.

En el 2024, el comercio entre el Perú y Emiratos Árabes Unidos alcanzó los 1,978 millones de dólares, un crecimiento de 83% frente a lo registrado en el 2023.

Las exportaciones están compuestas principalmente por envíos de oro.

Turismo

La ministra León destacó que la reglamentación de la nueva Ley General de Turismo ya tiene un avance del 80% y se proyecta como un marco normativo moderno para fortalecer el sector de manera sostenible, competitiva y descentralizada.

El documento se prepublicará en los próximos días para recoger aportes ciudadanos antes de su aprobación final.

Subrayó que el turismo se consolidará este año como el tercer generador de divisas del país.

Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/278337-peru-negociara-tlc-con-emiratos-arabes-unidos