Terminal es un punto clave para el comercio entre Sudamérica y Asia y será un hub regional que dinamizará la economía y generará miles de empleos.
El nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay se pone en marcha hoy oficialmente en medio de gran expectativa de los gobiernos del Perú y China, así como de la población de Huaral.
Su inauguración será liderada de manera virtual por la presidenta Dina Boluarte y el mandatario chino, Xi Jinping, desde Palacio de Gobierno.
Asimismo, se informó que participarán 16 dignatarios (jefes de Estado) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
En tanto, en Chancay, las autoridades locales y ciudadanos han previsto diversas actividades para celebrar este hecho histórico que les dará oportunidad de desarrollo.
Ruta directa
El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga del Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
El gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas Vizquerra, explicó que para llegar hoy de América del Sur a Asia (China, Corea o Japón) se demora entre 35 y 40 días, pero con el puerto de Chancay los buques podrán llegar en 23 días, pues la conexión será directa, considerando además que Chile no tiene una ruta directa hasta Asia.
E puerto de Chancay beneficiará a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, generando un impacto económico y social que equivalente a 4,500 millones de dólares anuales, o el 1.8% del PBI. Esto se traducirá en miles de empleos en sectores como el comercio internacional, pesca, alimentos, bebidas, metalmecánica y más.
La infraestructura multipropósito permitirá que el Perú reciba buques de gran envergadura y capacidad de carga, de hasta 24,000 contenedores. Pretende movilizar entre el 30% y el 40% de la carga nacional con destino a China y el Sudeste Asiático en los primeros años de operación.
El único acceso al puerto es mediante un puente de 1,840 metros, el más largo del país, construido para generar menos impacto en la localidad de Chancay, y a través del cual se llega a la zona operativa de muelles, con una longitud total de más de 1.5 kilómetros.
Punto x punto
Adex recordó que China es el principal socio comercial del Perú y el país al que exportan 353 micros y pequeñas empresas, con un total de 386 productos.
Explica que esto contribuye con un “doble efecto”, que es la creación de empleo y la formalización de la economía.
Proyecta que las exportaciones totales del Perú crecerán este año entre 14% y 15%.
en tanto, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) precisó que las ventas de bienes a China sumaron 14,260 millones de dólares hasta julio pasado.
Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/257718-peru-inicia-hoy-nueva-era-con-inauguracion-de-puerto-de-chancay