Perú y China afinan los pasos finales para que la optimización de su TLC entre en vigor antes de que finalice el 2025.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) confirmó que está coordinando con los sectores correspondientes para obtener los informes técnicos necesarios que permitan poner en vigencia la Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China antes de que concluya el 2025.
Durante una reunión oficial, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el embajador de la República Popular China en Perú, Song Yang, dialogaron sobre el avance del proceso de perfeccionamiento interno del acuerdo bilateral. Ambos países destacaron su compromiso para concluirlo con éxito.
La viceministra Mera señaló: «Hemos alcanzado un acuerdo comercial moderno y ambicioso que permitirá impulsar nuestro comercio bilateral y afianzar nuevos aspectos vinculados al comercio electrónico, las inversiones, entre otros».
Nuevas oportunidades para productos peruanos en China
Autoridades de ambos países resaltaron las nuevas oportunidades de exportación que ofrece el tratado. Gracias a los protocolos fitosanitarios firmados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), China ha autorizado el ingreso de productos como:
- Castaña
- Pecana
- Frutas congeladas: arándano, mango y palta
Actualmente, se trabaja en el ingreso de granadas y carne de ave al mercado chino.
Cooperación regional en el marco de APEC
El embajador Song Yang mencionó el interés de China en colaborar activamente con Perú de cara al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) 2026, como parte de la continuidad del liderazgo peruano durante APEC 2024.
Fortalecimiento de relaciones con República Dominicana
En otra reunión, la viceministra Mera conversó con el embajador de República Dominicana en Perú, César Herrera Díaz, sobre la organización de la Primera Reunión de la Comisión Conjunta, en el marco del Memorando de Entendimiento suscrito en 2022.
La viceministra afirmó: «República Dominicana se ha consolidado como el principal socio comercial de nuestro país en el Caribe».
Durante el encuentro se abordó el interés en intercambiar experiencias sobre Zonas Económicas Especiales (ZEE). Perú coordina una visita técnica al Puerto de Caucedo y a la Zona Franca Multimodal, una de las más importantes del país caribeño.
Extraído de: https://logistica360.pe/optimizacion-del-tlc-con-china-podria-entrar-en-vigor-en-2025/