NOTICIAS

IA generativa en las empresas peruanas

Un estudio de IBM revela los retos pendientes de la implementación de esta herramienta.

La incorporación de la inteligencia artificial generativa en las empresas peruanas es inminente, y con esto viene una nueva era de creación de contenido y digitalización que para muchos puede resultar abrumador. La líder de IBM Consulting para el norte de Suramérica, Ángela Quintero, dijo a El Peruano que el principal desafío que tienen las compañías peruanas para implementar la IA generativa es el talento. Más del 50% de CEO entrevistados en América Latina declara que esta no se implementa, ya que no se encuentra fácilmente a personas que puedan ocupar estos puestos clave.

Esto debido a que se requiere personas calificadas, en todas las industrias y empresas de todos los tamaños, que sepan de IA en diferentes funciones, como ingenieros prompt (instrucciones para el modelo de inteligencia artificial), diseñadores de IA e incluso expertos en ética IA.

Para introducir esta herramienta en las empresas sin afectar el clima laboral se requiere una transformación cultural como parte del proceso de transformación digital. El 57% de CEO está de acuerdo con esta premisa.

El primer paso es introducir la IA para solucionar un problema específico en la organización. Con esto no solo se busca mantener la comunicación con los colaboradores sobre cómo la IA generativa va a transformar los procesos, sino también integrarlos a la implementación y motivarlos a aprender sobre estas nuevas tecnologías.

Talento

Con esto se busca abrir paso a un reaprendizaje de habilidades y no simplemente reemplazar a las personas. La IA puede potenciar muchos ámbitos, como los recursos humanos, servicio al cliente o marketing, pero finalmente esta herramienta está diseñada para mejorar la capacidad humana, no reemplazarla, aseguró la experta. Se busca entonces que los trabajadores adquieran conocimientos en tecnologías emergentes como la IA generativa, automatización, ciberseguridad, entre otros. Por eso es necesario que estén dispuestos a participar en las capacitaciones.

A pesar de que la IA tradicional se desarrolla desde hace más de 70 años, la IA generativa trajo una escalabilidad mucho mayor. “El Perú tiene una oportunidad muy grande en términos de uso de la IA. Ya existen empresas que llevan un largo recorrido usándola. Ahora, la clave es mantenerla y potenciarla, dándole un uso responsable, de manera extendida entre los colaboradores de las empresas, y eso impactará directamente en otros procesos”, concluyó Quintero.

Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/245547-ia-generativa-en-las-empresas-peruanas