Entre enero y abril de este año las exportaciones mineras peruanas alcanzaron los 17.530 millones de dólares, registrando un crecimiento de 22,7% en comparación con el mismo periodo del 2024 (USD 14.372 millones), de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Del total acumulado de los envíos durante aquel periodo, los productos minero metálicos sumaron 17.211 millones de dólares, mientras que los minerales no metálicos alcanzaron los 319 millones de dólares.
Solo en abril último, el monto de las exportaciones mineras ascendió a 3.809 millones de dólares, registrando un aumento de 6% en comparación con el mismo mes del 2024 (3.594 millones de dólares).
Lo anterior se consideró como una forma de reafirmar el rol estratégico de la industria minera en la configuración de la estructura económica y financiera del Perú.
Mediante el documento estadístico, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem resalta la importancia de la transición hacia fuentes de energía más limpias, destacando su impacto en la creciente demanda internacional de minerales.
Productos
Entre los productos mineros exportados con mayor crecimiento, al término del segundo bimestre, figuran el oro (44,7%); zinc (36%); plata (30,.6%); estaño (21%); cobre (15,5%) y el plomo (4,9%).
De ellos, el cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 90,8% de participación de las exportaciones mineras y representan el 59,8% de las exportaciones peruanas, lo que posiciona a la actividad minera como un eje clave en la generación de divisas para el país.
El Minem destacó la expansión constante de las exportaciones mineras durante los cuatro primeros meses del año, así como su impacto directo con el desarrollo macroeconómico nacional, permitiendo más ingresos para el país y oportunidades de inversión pública en beneficio del Perú.
Extraído de: https://portalportuario.cl/exportaciones-mineras-peruanas-crecen-227-en-primer-cuatrimestre-de-2025/