Perú podría superar los USD 100.000 millones en exportaciones al mundo hacia el año 2031, si mantiene la estabilidad económica y consolida su política comercial, estimó Luis Torres, ex presidente de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
“El país asombra, a pesar de su turbulencia política, económica y la inseguridad ciudadana. Su resiliencia económica y músculo emprendedor siguen atrayendo el interés de inversionistas extranjeros. Prueba de ello es que, según la BBC, Perú, México y Brasil fueron los países que más inversión captaron en 2024”, señaló el especialista.
Torres destacó que el Perú se ha convertido en un actor clave en el comercio marítimo y portuario de América Latina hacia Asia, por encima de economías como México y Chile.
“Si nada dramático ocurre con las elecciones del próximo año, al 2031 deberíamos exportar más de USD 100,000 millones al mundo”, afirmó el anterior titular de Promperú.
El ex presidente de la organización precisó que más del 70% de esa proyección estaría compuesta por exportaciones mineras, aunque advirtió que el desafío será transformar esa fortaleza en una oportunidad de desarrollo integral.
“Con una estrategia de valor compartido y articulación con políticas de educación, salud y conectividad, podremos construir clústeres turísticos y productivos que perduren cuando el mineral se acabe”, señaló.
Torres agregó que estas condiciones permitirán generar empleo digno, con nuevos oficios y profesiones, en un esquema descentralizado y sostenible.
El especialista también consideró que la formalización de la minería ilegal sería clave para ampliar la base tributaria. “Estas nuevas empresas aportarían impuestos que permitirán crear más y mejores escuelas, hospitales, fortalecer la conectividad y a la Policía Nacional, además de formar líderes con vocación de servicio”, puntualizó.
Extraído de: https://portalportuario.cl/peru-proyecta-exportaciones-por-mas-de-usd-100-000-millones-a-2031/