La decisión de China de no comprar la soja estadounidense provoca dificultades a los productores, informó el presidente Donald Trump.
Trump calificó esta medida como un «acto económicamente hostil» y anunció que evalúa terminar negocios con China relacionados con el aceite de cocina y otros productos comerciales, según publicó en su red social Truth Social.
El mandatario agregó: «Podemos producir fácilmente nuestro propio aceite de cocina y no comprarlo a China«, destacando la capacidad interna de EE. UU. para sustituir importaciones.
Cifras de importación y exportación
En 2024, EE. UU. fue el mayor importador de aceite chino, recibiendo 43 % de las toneladas exportadas por China. El valor de estas importaciones alcanzó casi 390 millones de dólares.
Las exportaciones de soja estadounidense a China cayeron este año después de que Pekín aplicara fuertes medidas arancelarias en respuesta a acciones previas de la Administración Trump. Este año, EE. UU. vendió 5,9 millones de toneladas de soja a China, frente a 26,5 millones de toneladas el año pasado.
Alternativas de suministro
China ha abastecido su mercado con soja importada de Brasil y Argentina, compensando la ausencia de compras estadounidenses.
Escalada arancelaria reciente
La semana pasada, Trump anunció un nuevo arancel del 100 % sobre productos provenientes de China, como respuesta a que el gobierno de Xi Jinping aumentará controles aduaneros a exportaciones desde el 1 de noviembre.
Antes de esta disputa, Trump y Xi mantuvieron una llamada telefónica, aprobando un acuerdo preliminar que permite a TikTok operar en EE. UU., y acordaron verse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Tras el último anuncio comercial, Trump aseguró que ya no se reunirá con Xi en Corea del Sur, marcando un nuevo capítulo en la disputa comercial.
Extraído de: https://logistica360.pe/trump-responde-a-decision-de-china-de-no-comprar-soja-estadounidense/