NOTICIAS

Delegación del Mincetur viaja a EE.UU. para negociar aranceles recíprocos a exportaciones peruanas

Primera ronda de negociaciones se realizará en Washington, del 5 al 8 de agosto, y en 15 días se debe conocer los resultados.

Los gobiernos de Perú y Estados Unidos mantendrán esta semana (del 5 al 8 de agosto) en Washington la primera ronda de negociaciones en relación al denominado “arancel recíproco” de 10% aprobado por la administración de Donald Trump para los productos peruanos que ingresan al mercado norteamericano, y que el gobierno peruano busca su reducción.

Para ello, se autorizó este martes el viaje del equipo negociador peruano de nueve miembros, representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y que estará liderado por José Luis Castillo Mezarina, director general de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales.Así lo establece la Resolución Ministerial N° 204-2025-MINCETUR , publicada en la edición extraordinaria de las normas legales del Diario Oficial El Peruano, y que lleva la firma de la ministra Desilú León.
“Autorizan viaje de representantes del MINCETUR para participar en la Primera Ronda de Negociación Perú – Estados Unidos en relación a los Aranceles Recíprocos en el marco de la Orden Ejecutiva 14257, a realizada en los EE.UU.”, reza el encabezado de la resolución.En la documento se explica que, como resultado de las reuniones realizadas, el gobierno de los Estados Unidos informó su disposición a iniciar negociaciones comerciales bilaterales sobre los aranceles recíprocos, para lo cual se acordó la realización de la primera ronda en las fechas indicadas.El equipo negociador peruano está integrado por los siguientes representantes del Mincetur:• José Luis Castillo Mezarina. Director General de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales
• Ángela Rossina Guerra Sifuentes. Directora de la Dirección de Norteamérica y Europa de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales.
• Claudia Alessandra Rosas Cárdenas. Profesional de la Dirección de Requisitos Técnicos al Comercio Exterior de la Dirección General de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior.
• Juan Ramiro Cusipuma Frisancho. Director General de la Dirección General de Gestión Jurídica Comercial Internacional.
• Ingrid Haydée Huapaya Puicón. Profesional de la Dirección de Facilitación del Comercio Exterior de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior.
• Karina Nicole Tejada Castro. Profesional de la Dirección de Asuntos Multilaterales de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internaciones
• Celia Pamela Beatriz Huamán Linares. Profesional de la Dirección de Asia, Oceanía y África de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales.
• Ingrid Felicita Jáuregui Lozano. Profesional de la Dirección de Requisitos Técnicos al Comercio Exterior de la Dirección General de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior.
• Ernesto Emilio Guevara Lam. Profesional de la Dirección de Norteamérica y Europa de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales.
En la resolución se indica que dentro de los 15 días siguientes calendario a su retorno al país, el equipo negociador “presentará a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en las reuniones sostenidas con el equipo negociador norteamericano.

Extraído de: https://elperuano.pe/noticia/276093-delegacion-del-mincetur-viaja-a-eeuu-para-negociar-aranceles-reciprocos-a-exportaciones-peruanas